Nuestra bioculturalidad en cifras

Campesinos

icor-campesinos
0 %

14.8 millones

Indígenas

icor-indigenas
0 %

1,905,617

Pueblos

icor-pueblos
0

Indígenas

Afrocolombianos

icor-afrocolombianos
0 %

Raizales y Palenqueros

Gitanos o Rrom

icor-gitanos
0

Lenguas

icor-lenguas
0

nativas

icon-primero

Primer país

Aves y orquídeas

icon-segundo

Segundo país

Plantas, anfibios, mariposas y peces dulceacuícolas

icon-tercero

Tercer país

Palmas y reptiles

icon-sexto

Sexto país

Mamíferos

Últimas noticias

Tejiendo Redes Bioculturales

La Sociedad Latinoamericana de Etnobiología (SOLAE), la Comunidad Etnobiológica de Guatemala (CEGt) y la Sociedad Colombiana de Etnobiología (SCE) hacen extensiva una cordial invitación a las personas, organizaciones y demás actores sociales interesados en exhibir piezas audiovisuales de corte biocultural, en el marco del VIII Congreso Latinoamericano y III Simposio Regional de Etnobiología. “Construyendo un futuro común desde las diversidades y la memoria biocultural”, entre el 5 y el 9 de mayo de 2025.

Nuestros Aliados

©2022, SCE. Todos los derechos reservados.

X